Antonio Baños en la comitiva de apoyo a los imputados por el 9N.

Antonio Baños en la comitiva de apoyo a los imputados por el 9N. Alberto Estévez EFE

Enfoques

La CUP mantiene el veto a Mas: "No creemos en el todo o nada"

Baños quiere acordar primero una hoja de ruta independentista y reformas sociales que no dependan "de una sola persona".

16 octubre, 2015 09:50

Noticias relacionadas

El líder de la CUP en el Parlament, Antonio Baños, ha afirmado que su formación mantiene su 'no' a la investidura como presidente de la Generalitat del candidato de Junts pel Sí, Artur Mas, entre otros motivos porque no cree "en el todo o nada" y en que "todo quede parado por una sola persona".

Según ha indicado Baños en unas declaraciones a Efe, la CUP seguirá insistiendo en que, antes de empezar a hablar sobre "quién" puede ser el próximo presidente de la Generalitat, hay que acordar "el qué, el cómo y el cuándo" en relación con la hoja de ruta hacia la independencia tras el 27S.

Además, ha añadido, es preciso "ponernos de acuerdo sobre prioridades sociales como la de aplicar un plan de choque contra la pobreza", ha señalado, o sobre la actitud de "desobediencia" ante leyes y decretos suspendidos por el Tribunal Constitucional. En este sentido, insiste en que "para obtener la independencia hay que montar un pollo político y jurídico".

Arropó a Mas en el juicio

Antonio Baños se encontraba entre las personalidades y simpatizantes independentistas que acudieron a arropar a Artur Mas el pasado jueves camino de su declaración como imputado por convocar la consulta del 9N en el Palacio de Justicia de Barcelona. Sin embargo,  no se quedó esperando a su salida y la rueda de prensa posterior.

Baños también había acudido a mostrar su apoyo a las dos otras dos conselleres imputadas en la causa, afirmando que si da lugar a una sentencia o resolución que inhabilite al presidente catalán o a cualquier otro cargo electo, "no sólo habrá que desobedecerla, sino ni siquiera considerar" su cumplimiento, porque "poner las urnas nunca puede ser delito en ninguna circunstancia".

Antonio Baños entre los líderes independentistas que arroparon a Mas.

Antonio Baños entre los líderes independentistas que arroparon a Mas. Alberto Estévez Efe

Sin prisas para alcanzar un acuerdo

Ante la perspectiva de que las "conversaciones" y las posteriores "negociaciones" con Junts pel Sí se alarguen y que esto comporte que la investidura se atrase, Baños ha recordado que el propio cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, "reconoce que hay tiempo hasta el 9 de enero".

"Yo entiendo que haya gente que tiene prisa, pero es que ahora todo va en serio, durante años hemos ido reuniendo a mucha gente, y ahora que ya la tenemos, se trata de fundar una república", ha subrayado.

Mas les insta a investirle y luego hacer oposición

El presidente en funciones de la Generalitat ha recordado este viernes a la CUP que investir a un presidente es un pacto puntual que no compromete a avalar su forma de gobernar, por lo que les ha instado ha desencallar la situación y, tras ello, hacer oposición.

"No se pacta un programa electoral. Se puede investir a un presidente y después no comprometerse a nada. Puedes investirlo y al día siguiente colocarte en la oposición", ha asegurado este viernes en una entrevista a Rac1 recogida por Europa Press, en la que ha incidido en que Junts pel sí y la CUP están de acuerdo en tener un presidente que permita comenzar a construir un nuevo Estado.