Edwin Castro Saona: «Para mí es un sueño hecho realidad estar en Madrid Fusión»

Chef peruano y propietario de la cadena de chifas "Dorimari" en Madrid y Barcelona

Perú deslumbró una vez más en Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante de Europa, que se celebró del 27 al 29 de enero en el Pabellón 14 de IFEMA.

Este año, el pabellón peruano se convirtió en un espacio que combinó sabores, aromas y cultura, consolidando al país como un referente mundial de la gastronomía, según informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

El stand peruano, ubicado en el espacio 0A05-C, fue un punto de encuentro para destacados chefs, profesionales de la gastronomía, medios especializados y compradores internacionales. Con una propuesta innovadora que incluyó tres áreas diferenciadas, el pabellón mostró la riqueza de los insumos peruanos, su creatividad culinaria y su prestigio como destino gastronómico.

La participación peruana estuvo cargada de novedades que enriquecieron la experiencia de los asistentes. Entre ellas destacaron los conversatorios y seminarios especializados que abordaron temas clave como el turismo gastronómico y la diversidad culinaria.

Dabiz Muñoz y Edwin Castro Saona

En el Seminario de Marca Perú se exploró cómo la marca país Perú abre oportunidades para los productos y destinos peruanos en el mercado global, mientras que conversatorios como «Las mil y una cocinas regionales del Perú» y «El gran viaje a través del paladar» invitaron a los asistentes a descubrir las historias y sabores que hacen del Perú un destino único.

Una de las grandes apuestas de este año fue la presentación de catas de café de especialidad, que pusieron en valor la calidad y el origen único de los cafés peruanos. Expertos baristas dirigieron estas sesiones sensoriales, diseñadas especialmente para profesionales del sector como baristas, tostadores y prensa especializada. Además, el canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) tuvo un protagonismo especial gracias a una innovadora presentación de la despensa peruana, que incluyó degustaciones exclusivas de productos emblemáticos como el pisco y otros insumos destacados.

Como parte del evento, se reforzó el anuncio realizado en FITUR: Madrid será la primera sede internacional de la feria Perú Mucho Gusto. Este hecho marcó un momento histórico para la promoción del turismo gastronómico peruano, llevando su riqueza cultural y culinaria a un público más amplio en Europa.

El pabellón peruano contó con tres áreas dinámicas diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva. En la primera zona, los visitantes disfrutaron de demostraciones y degustaciones de productos como pisco, cafés y repostería peruana, además de showcookings a cargo de reconocidos restaurantes. La segunda zona estuvo dedicada a charlas y ruedas de negocios dirigidas a profesionales y compradores internacionales, mientras que la tercera zona expuso la oferta exportable del país, complementada con activaciones audiovisuales que destacaron la temática Perú Mucho Gusto.

La participación de Perú en Madrid Fusión 2025 reafirmó una vez más su posición como líder en la gastronomía mundial, cautivando a los asistentes con su diversidad culinaria y la riqueza de sus productos.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído