Continuamos un mes más con nuestra habitual comparativa de precios de móviles con los operadores donde conocer de manera actualizada dónde comprar el smartphone más barato repasando el coste definitivo que supone adquirirlo libre o con el pago a plazos de los operadores según la tarifa de móvil elegida.
Para el mes de abril de 2015 hemos dividido la comparativa según el tamaño de las pantallas de los smartphones ya que suele ser uno de los primeros aspectos que se debe tener en cuenta a la hora de elegir teléfono y empezaremos en esta primera parte por las de mayor tamaño o phablets que parten desde 5.5 pulgadas en adelante.
Entre los modelos seleccionados encontrarás al LG G3 que destaca por ser el más compacto de todos a pesar de su gran pantalla y que estará seguido de cerca por otro LG, el G Flex 2 que consigue las reducidas dimensiones gracias a su pantalla curva.
En cuanto a la mayor resolución de pantalla que ayudará a mejorar el visionado de contenidos multimedia a cambio de mayor consumo de energía, el LG G3 también resalta junto a otros como Samsung Galaxy Note Edge, Samsung Galaxy Note 4, Xiaomi Mi Note PRO, Meizu MX4 Pro o Nexus 6.
Para los que exijan el mayor rendimiento a su nuevo smartphone con la ejecución de numerosas aplicaciones a la vez (incluidas las de un mayor consumo de recursos) sin que por ello se pierda fluidez, los procesadores y la memoria RAM jugarán un papel importante y aquí destacan los encontrados en iPhone 6 Plus, Samsung Galaxy Note 4 y 4 Edge, Nexus 6, LG G Flex 2, Huawei Honor 6 Plus, Xiaomi Mi Note PRO o Meizu MX4 Pro.
Con unas especificaciones que lograrán una experiencia más que satisfactoria en la mayoría de usos y con unos precios más ajustados, encontramos dispositivos con mejor relación calidad/precio como OnePlus One, Honor 6 Plus o Huawei Ascend Mate 7 y otros gama media nada despreciables como el Huawei Ascend G7, HTC Desire 820 o Meizu m1 Note.
De entre las phablets más baratas (y no por ello menos capaces de ofrecer una grata experiencia) encontramos MyWigo Titan, Wiko Ridge FAB 4G, bq Aquaris E6, Meizu m1 Note, Orange Nura, Vodafone Smart 4 Max o el Microsoft Lumia 640 XL con Windows Phone 8.1.
En Xataka Móvil | Comparativa precios smartphones mensual.
Más información | Movistar | Vodafone | Orange | Yoigo | Simyo | Pepephone | Amena | Hits | MÁSMÓVIL | Eroski | Carrefour | RACCTel | Jazztel | ONO | mobilR | Euskaltel | Telecable | Oceans.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
interneo
Lo de "phablets para todos los BOLSILLOS" será una ironía, ¿no?
javiesdios
No se puede hablar de phablets sin mencionar al Nokia Lumia 1520
50286
Quería hacer unas puntualizaciónes sobre el Honor 6 Plus:
- Si que cuenta con infrarrojos (IR)
- La versión que se venderá en Europa tiene NFC y su capacidad será de 32gb
(puesto que la mayoría de gente comprará el modelo europeo, yo me ahorraría la dualidad de los datos para evitar la posible confusión)
agosto1987
Personalente Meizu M1 o LG G3.
curry333
Falta el Sony Xperia Z Ultra: Tiene una pantalla de 6.4" y un hardware que no tiene mucho que envidiar a algunos de los teléfonos listados aquí. Todavía se puede comprar libre desde 249€.
athor
El link del BQ E6 esta mal, redirige al E5 FHD
fernando adriancampa
En argentina el g3 esta a 955 euros con tarifa mensual de 20 euros por 18 meses, somos de avanzada jaja