Ir al contenido
_
_
_
_

Un supuesto soborno de 500.000 euros lleva a la pareja de Ayuso ante la jueza: las claves del caso

González Amador declara este jueves investigado por sus negocios con un ejecutivo de Quirón mientras la presidenta de la Comunidad se ausentará de la sesión de control en la Asamblea al estar de viaje en Ecuador. La jueza ha imputado también a un asesor del empresario, Javier Gómez Fidalgo

Alberto González Amador, el pasado 24 de febrero en Madrid.

La jueza interrogará este jueves a las 10.00 en Plaza de Castilla a la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador, por sus negocios con un ejecutivo del grupo sanitario Quirón. A esa misma hora, en la Asamblea de Madrid, se celebra el pleno semanal de cada jueves, pero esta vez con la ausencia de Isabel Díaz Ayuso, que ha dejado su silla vacía y se ha marchado a Ecuador de viaje oficial para “estrechar lazos” con esa nación americana. Por otro lado, en las horas previas a la citación se ha conocido otro revés para la pareja de la presidenta. La jueza ha imputado a su asesor financiero, Javier Gómez Fidalgo, tal y como ha adelantado Eldiario.es y ha confirmado EL PAÍS por fuentes judiciales. Deberá comparecer el 6 de mayo.

Amador ha sido citado seis veces por la jueza titular del número 19 de instrucción, María Inmaculada Iglesias. La comparecencia de este jueves es la primera que tiene que ver con sus relaciones empresariales con Quirón. Las cinco ocasiones anteriores fue llamado por su supuesto fraude fiscal de 350.910 euros y la falsificación de facturas. Las cuatro primeras no se llevaron a cabo por distintos motivos y en la quinta, el 24 de febrero, él se negó a declarar.

¿Qué se investiga este jueves?

La jueza Iglesias inició la instrucción en marzo del año pasado con base en el trabajo previo de los inspectores de Hacienda. En octubre amplió sus pesquisas al estimar que los hechos investigados por la Agencia Tributaria podrían tener encaje en nuevos tipos penales. La jueza dividió el caso en dos procedimientos: la pieza original, centrada en el fraude fiscal y el uso de facturas falsas; y la pieza separada, dedicada a la corrupción en los negocios (soborno) y la administración desleal (daño al patrimonio administrado por abuso de facultades).

La operación en el centro de esta segunda pieza es una compra sospechosa de soborno. La pareja de Ayuso adquirió en diciembre de 2020 una empresa de tratamientos estéticos sin valor por 500.000 euros. La compañía, Círculo de Belleza SL, era propiedad de la esposa del ejecutivo de Quirón que lleva años dando trabajo a la pareja de Ayuso, Fernando Camino.

Esa compra se produjo meses después de que Amador recibiera unos ingresos extraordinarios de 1,9 millones de euros por intermediar en una operación de venta de mascarillas también relacionada con Camino. El ejecutivo de Quirón es consejero de Mape, la empresa compradora de los cubrebocas.

¿Qué dice la defensa de Amador?

Se espera que este jueves Amador hable por primera vez delante de la jueza. Esto se debe a que la declaración ha sido solicitada por sus abogados, que ahora quieren dar prioridad a la segunda pieza. Todas las partes tienen derecho a hacer preguntas, pero es posible que la pareja de Ayuso se limite a responder a sus letrados.

¿Qué pide la acusación?

La Fiscalía apoya esta nueva investigación y ha considerado que esa compra puede equivaler a un soborno. Las acusaciones populares de PSOE y Más Madrid pidieron hace meses una serie de diligencias relacionadas entre las que se encuentra que se cite a declarar a Camino y a su esposa, María Gloria Carrasco.

¿Qué dice Ayuso?

Ayuso sostiene que la investigación a su pareja es una “operación de Estado” contra ella. La presidenta madrileña se ha saltado el pleno de este jueves en la Asamblea, una decisión que ha sorprendido porque ella raras veces se ausenta para estas citas. Cada jueves, la primera media hora del pleno se convierte en un duro enfrentamiento entre ella y los grupos de la oposición.

El viernes pasado, su equipo de comunicación anunció un viaje de cuatro días a Ecuador, entre el martes y el viernes. “Su estancia”, decía el texto, “contribuirá a fortalecer lazos con una comunidad muy presente en la región, donde hay más de 100.000 ecuatorianos –unos 77.000 con nacionalidad española y 33.000 con permiso de residencia-.”, dice el mensaje. Ayuso anunció que ratificará un acuerdo entre su Gobierno y la Embajada de Ecuador en Madrid para facilitar el reconocimiento de títulos laborales a esa comunidad. Además, Ayuso participará en dos mítines, en Quito y Guayaquil, de apoyo al presidente, Daniel Noboa, que el domingo se juega su reelección.

No es la primera vez que Ayuso ha evitado apariciones públicas en Madrid durante las citas judiciales de su pareja. El 20 de mayo del año pasado, no tenía nada en su agenda y el 24 de junio visitó Alemania. La presidenta también se marchó a Chile diez días después de que estallara la noticia sobre la investigación a su pareja, en marzo de 2024. Sí atendió a la prensa desde Extremadura, en otro viaje institucional, el 24 de febrero de este año, cuando Amador también compareció en los juzgados de la capital.

¿Qué dice el gigante sanitario Quirón?

Quirón ha guardado silencio sobre el caso a pesar de que la jueza considera que la empresa es perjudicada y que su ejecutivo actuó “en connivencia” con Amador. La empresa tiene normas internas que prohíben negocios particulares con proveedores que se desvíen de los precios de mercado, como el llevado a cabo entre Amador y la esposa de Camino.

¿Por qué ha sido imputado Fidalgo?

Fidalgo se ha visto implicado porque presentó las declaraciones tributarias sospechosas que dieron origen al caso. Luego, cuando Hacienda inició su inspección por fraude fiscal, fue el representante elegido por Amador. La Fiscalía había pedido que se le imputara como cooperador necesario de los delitos de fraude fiscal de 350.910 euros y falsificación de documentos mercantiles.

Además, está detrás de la empresa que compró un ático que disfrutan Ayuso y su pareja, según fuentes cercanas. Se encuentra justo en la planta superior a su vivienda. La oposición de izquierdas ha pedido a la presidenta que explique el porqué de esa cesión.

¿Qué se investiga en la pieza original?

Amador se enfrenta ahora a dos frentes judiciales, con lo que podría entrar en prisión si ambas acaban en una condena firme. La primera investigación contra la pareja fue abierta en marzo del año pasado, cuando la magistrada Iglesias imputó a Amador por dos delitos de fraude fiscal en concurso con otros tantos de falsedad documental. Según la investigación previa de Hacienda, Amador defraudó 350.910 euros al presentar unos negocios inventados en las declaraciones del Impuesto de Sociedades de 2020 y 2021 de su empresa Maxwell Cremona, dedicada a hacer consultoría para obtener sellos de calidad.

El pasado 21 de marzo, la inspectora de Hacienda que lideró la investigación ratificó ante la jueza punto por punto los hallazgos de su equipo. El informe de la Agencia Tributaria acredita la existencia de hasta 15 facturas falsas por 1,7 millones de euros que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid empleó para deducirse gastos inexistentes y así pagar menos en el impuesto. El informe señala, además, que González Amador tuvo una “conducta defraudatoria” y un “comportamiento mendaz”. Para probar el delito de fraude fiscal son clave dos requisitos: que la cuantía defraudada supere los 120.000 euros y que se haya actuado con dolo o voluntad de delinquir.

¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a fpeinado@elpais.es y mviejo@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_