Putin califica de "serias" las amenazas de Trump sobre la anexión de Groenlandia y anuncia que Rusia aumentará su presencia militar en el Ártico
El presidente de Rusia advierte de que le preocupa que los países de la OTAN vean la zona del Ártico como territorio de posibles conflictos.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, calificó este jueves de "serias" las amenazas de Donald Trump para anexionarse Groenlandia, un territorio bajo soberanía de Dinamarca.
El presidente ruso afirmó que sería "un grave error" creer que las declaraciones de Trump son "extravagantes". "Nada de eso", subrayó durante un discurso con motivo del Foro Ártico Internacional. "De hecho, Estados Unidos tenía planes similares ya en la década de 1860. Ya entonces, la administración estadounidense estaba considerando la posibilidad de anexionar Groenlandia e Islandia, pero esta idea no fue apoyada por el Congreso", explicó Putin.
"Estos planes tienen raíces históricas y es evidente que Estados Unidos seguirá promoviendo sistemáticamente sus intereses geoestratégicos, político-militares y económicos en el Ártico", resaltó Putin.
Putin afirmó además: "Rusia nunca ha amenazado a nadie en el Ártico". Pese a ello, Putin sí quiso dejar claro que sigue "de cerca" la situación en el Ártico.
En este sentido, Putin adelantó este jueves planes para aumentar la presencia militar rusa en el Ártico, donde observa "de cerca" las acciones de países de la OTAN.
"Seguimos de cerca la evolución de la situación, construimos una línea de respuesta adecuada, aumentamos la capacidad de combate de las fuerzas armadas y modernizamos las instalaciones de infraestructura militar", aseguró Putin.
Putin dijo que a Rusia le preocupa que los países de la OTAN vean el extremo norte como territorio de posibles conflictos y ensayen tropas para combatir en esas condiciones.
Putin aprovechó la ocasión para lanzar una advertencia: "No permitiremos intromisiones en la soberanía de nuestro país. Protegeremos con firmeza nuestros intereses nacionales, manteniendo la paz y la estabilidad en el Ártico, asegurando el desarrollo socioeconómico a largo plazo de la región", dijo el presidente ruso.
Trump ya mostró en su primer mandato su interés por la isla y, tras su retorno en enero a la Casa Blanca, ha incluido Groenlandia dentro de una serie de objetivos geográficos estratégicos en aras de la seguridad nacional.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.