
Patricia Úriz, expareja de Koldo, este jueves en el Senado.
Patricia Úriz, expareja de Koldo, acude disfrazada a la comisión del Senado y se niega a declarar: los partidos dudan que sea ella
El presidente de la comisión se ha visto obligado a suspender la sesión dos veces, ante las dudas que PP, Vox y UPN planteaban sobre la identidad de la compareciente.
Más información: La UCO, sobre Air Europa: Aldama informó a Koldo de que "Hidalgo está muy jodido y acaba de llamar a Begoña"
La exmujer de Koldo García, Patricia Úriz Iriarte, ha acudido este jueves con la cara completamente cubierta, con unas gafas de sol y un pañuelo sobre el cabello, a la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.
A petición de la senadora de UPN Mari Mar Caballero, el presidente de la comisión, Eloy Suárez, se ha visto obligado a suspender la sesión, para consultar a la letrada si es reglamentario que la compareciente oculte completamente su rostro, de modo que no pueda ser identificada.
Antes de comenzar, ha alegado la senadora de UPN, "quisiera saber si verdaderamente estamos ante la señora Úriz o ante quién. Me sorprende que se pueda comparecer disfrazado o tapado de manera que no se pueda saber quién comparece".
Tras la consulta, Eloy Suárez ha anunciado que la comisión retomaba sus trabajos, ya que la letrada le ha informado de que Patricia Úriz se había identificado convenientemente al acceder al edificio.
"La letrada me acaba de aclarar que debería pedirle el DNI y comprobar, pero eso no lo voy a hacer. Por eso digo que vamos a creer que es la señora Úriz, porque he visto que no le gustaba mi comentario", ha añadido el presidente de la comisión.
La diputada de UPN Mari Mar Caballero no se ha mostrado conforme: "Discreto de que se pueda comparecer de esta manera en una comisión de investigación", ha protestado, "el DNI se puede dar al entrar pero, independientemente de eso, uno no se puede presentar así en un acto de este tipo".
Cuando Caballero le ha dirigido la primera pregunta, Patricia Úriz se ha limitado a leer un breve comunicado de tres líneas: "Tal y como he comunicado previamente a través de mi abogada", ha señalado, "me acojo a mi derecho a no declarar, ya que los hechos que se investigan en esta comisión son idénticos a los que se investigan en un procedimiento judicial en el que estoy investigada".
Úriz se ha negado así a explicar, a preguntas de los senadores, lo que conoce sobre la participación de su exmarido, Koldo García (quien era asesor de José Luis Ábalos en el ministerio de Transportes) en la trama de corrupción sobre la venta de mascarillas a varios ministerios, el amaño de obras públicas, el rescate de Air Europa y el enchufe de varias amigas de Ábalos en empresas públicas.
A partir de ese momento, Patricia Úriz se ha limitado a escuchar impávida las preguntas que le planteaban los senadores, llevándose las manos al rostro de vez en cuando, para evitar que se le deslizara el pañuelo y quedara al descubierto su cara.
La senadora de UPN le ha preguntado, sin obtener ninguna respuesta, si conoce personalmente a Pedro Sánchez, fue Santos Cerdán quien le animó a presentarse candidata a la Alcaldía de Huarte (Navarra) en 2015 y cómo fue su proceso de contratación para convertirse en la ayudante de la secretaria de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.
También la ha preguntado por qué acompañó a Koldo a buscar chalés en Málaga y Cádiz para que lo disfrutara Ábalos: "¿Sabía que le iba a salir gratis al ministro?".
El último informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo indica que Air Europa pagó el alquiler del chalé de Marbella para Ábalos, en agradecimiento a las gestiones que había realizado para que el Consejo de Ministros concediera a la compañía aérea un rescate de 475 millones de euros.
"¿Sabía que su marido manejaba un catálogo de señoritas?", le ha preguntado también la senadora Mari Mar Caballero. Del mismo modo, ha querido saber si realmente se ha divorciado de Koldo, o si es sólo una estrategia judicial para eludir su responsabilidad en la causa.
También ha planteado dudas sobre la identidad de la compareciente el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo: "A mí no me consta que sea quien dice ser", ha dicho al tomar la palabra, "que se haya identificado en la puerta de este Senado no quiere decir nada, puede haber sido sustituida por otra persona desde la entrada hasta llegar aquí".
Pelayo ha recordado que Patricia Úriz consta como la titular única de los inmuebles comprados con Koldo, y ha intentado indagar de dónde procedían los fondos empleados en estas inversiones. Tampoco ha obtenido respuestas.
Al igual que los portavoces de UPN y Vox, la senadora del PP Ana Beltrán también ha planteado dudas sobre la identidad de la compareciente, debido a que seguía ocultando su rostro.
"Damos por bueno que los servicios jurídicos han verificado la identidad de la compareciente", ha dicho Ana Beltrán, "pero pedimos al presidente que le solicite su carné de identidad", dadas las dudas planteadas por varios grupos.
Esta vez, Eloy Suárez ha accedido a la petición: "Lo voy a hacer, pero voy a decir en qué condiciones, porque esto es una situación novedosa", ha explicado, "he solicitado información a la letrada. Voy a proceder a hacer esa comprobación, en ese cuarto, para seguir preservando su derecho a la imagen".
A continuación, se han dirigido a un cuarto apartado el presidente de la comisión, la letrada que le asistía y la compareciente, mientras los senadores permanecían expectantes. La comisión se ha convertido, de este modo, en un sainete.
A su regreso, Eloy Suárez ha comunicado: "Proseguimos la comisión, una vez comprobada la identidad por este presidente, en compañía de la letrada". La senadora del PP Ana Beltrán ha iniciado entonces su batería de preguntas.
Beltrán no se ha dado por satisfecha y se ha dirigido así a la compareciente: "¿Se tapa la cara por vergüenza? Para robar presuntamente no se tapó. ¿Usted declaró tapada en la Audiencia Nacional?"
Y le ha pedido, hasta en dos ocasiones: "Por respeto a esta Cámara y a todos los senadores, le solicito que se quite el pañuelo que lleva en la cabeza". Patricia Úriz se ha negado a hacerlo.
Para situar los hecho, Ana Beltrán ha recordado que "los años de pandemia fueron terribles. Cientos de personas morían a diario, sin que sus familiares pudieran despedirse, mientras los profesionales de la sanidad se jugaban la vida" para salvar vidas.
"La población estaba aterrada en sus casas, sin saber cómo iba a evolucionar la pandemia, y oyendo constantemente noticias desgarradoras en los informativos", ha desgranado. Y mientras tanto, "personas sin escrúpulos, sin moral y humanidad, vieron una oportunidad de enriquecerse ilegalmente, constituyeron una trama corrupta".
"Una de esas personas es usted, pieza clave en la trama corrupta organizada por miembros del Gobierno, que vieron una oportunidad de negocio ilegal en el sufrimiento ajeno", ha dicho finalmente dirigiéndose a la exmujer de Koldo.
Y ha recordado que tanto Koldo como ella dieron el salto a Ferraz y se hicieron imprescindibles para el secretario general del partido, José Luis Ábalos, tras apoyar a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, frente a Susana Díaz.
Ante el silencio de la compareciente, Ana Beltrán ha dado paso a preguntas bastante agresivas: "¿Se puede decir que lo que más le interesaba a Ábalos eran las mujeres y Koldo tenía una agenda amplísima de prostitutas", tras su experiencia como vigilante de seguridad de un prostíbulo?, ha planteado.
Y ha continuado interrogando a Úriz: "¿Tenía usted conocimiento de los caprichos sexuales del exministro? ¿Le contó su marido que habían destrozado el parador de Teruel en lo que parece ser una orgía en plena pandemia?"
"¿Koldo llamó a Óscar López Paradores, como lo tenía identificado en su agenda, para decirle que les preparase una habitación especial?", ha proseguido.
Cuando ha tomado la palabra, el senador del PSOE Alfonso Gil ha preferido hablar sobre el novio de Ayuso: "El azar del destino le ha traído a usted hoy aquí", ha dicho dirigiéndose a Úriz, mientras "hoy comparece en los tribunales de Plaza Castilla Alberto Quirón", para responder de presuntos delitos de fraude fiscal.
Sin embargo, ha añadido, "la mayoría absoluta del PP en la Asamblea de Madrid ha impedido que se determinen responsabilidades políticas de un señor que tiene un ático donde vive la presidenta de la Comunidad de Madrid".